En esta viñeta observamos como un educador le regaña a un alumno por llegar tarde 2 horas a clase, ya que el niño se había quedado jugando, porque le habían mandado muchos deberes y ese día no pudo jugar. En la mayoría de los colegio hoy día los profesores se dedican a mandar una cantidad de ejercicios que no le permite al niño disfrutar parte de la tarde, ya que se tira toda la tarde haciendo los deberes que el profesor ha mandado. Los niños con la cantidad de deberes que le mandan los profesores, lo hacen de manera desmotivada y no muestran interés, por lo tanto el niño no aprende. Debemos de organizar mejor las clases para que el profesor cuando explique un contenido le deje un tiempo en clase para hacer algunas actividades, así los niños mostrarán más interés y motivación al ver que a casa no llevan deberes y podrán salir a disfrutar de la calle, que yo creo en las edades tempranas es cuando más un niño/a tiene que disfrutar del entorno ya que aprende de las experiencias que le rodean, de experimentar, explorar etc. no en casa todo el día metido haciendo deberes, que unos poquitos no son malos tampoco, porque así le creamos al niño como una rutina de estudio, pero toda una tarde haciendo deberes, el niño terminará cansado.
domingo, 8 de mayo de 2011
En esta viñeta observamos como un educador le regaña a un alumno por llegar tarde 2 horas a clase, ya que el niño se había quedado jugando, porque le habían mandado muchos deberes y ese día no pudo jugar. En la mayoría de los colegio hoy día los profesores se dedican a mandar una cantidad de ejercicios que no le permite al niño disfrutar parte de la tarde, ya que se tira toda la tarde haciendo los deberes que el profesor ha mandado. Los niños con la cantidad de deberes que le mandan los profesores, lo hacen de manera desmotivada y no muestran interés, por lo tanto el niño no aprende. Debemos de organizar mejor las clases para que el profesor cuando explique un contenido le deje un tiempo en clase para hacer algunas actividades, así los niños mostrarán más interés y motivación al ver que a casa no llevan deberes y podrán salir a disfrutar de la calle, que yo creo en las edades tempranas es cuando más un niño/a tiene que disfrutar del entorno ya que aprende de las experiencias que le rodean, de experimentar, explorar etc. no en casa todo el día metido haciendo deberes, que unos poquitos no son malos tampoco, porque así le creamos al niño como una rutina de estudio, pero toda una tarde haciendo deberes, el niño terminará cansado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario