En esta viñeta podemos observar como los niños y niñas de una clase salen fuera de la escuela para visitar un lugar o para estar en contacto con medio que nos rodea. Como podemos ver en la imagen los niños y niñas salen unos detrás de otros cogidos de la mano, y conforme van andando la profesora les dicen que no se despisten que no se suelten del compañero/a y que no toque nada, ni se bajen de las aceras vaya ser que pasar algo. Por último cuando la excursión acaba y regresan a clase la profesora manda a dibujar lo que han visto o han hecho, y un niño dibuja el "cogote" de su compañero, ya que la profesora no le ha dejado hacer nada. Me pongo en contraposición de esta viñeta y me parece una barbaridad lo que la profesora hace con estos niños y niñas, pero... ni mucho menos os sorprendáis ya que esto es lo que se lleva a cabo en la mayoría de los colegios. Pienso y me pongo en lugar de muchas de las profesoras actuales y se que cuando se sacan a los niños y niñas de los centros hay que tener mucha responsabilidad, porque el problema algunas veces no son las profesoras , si no algunas veces el mayor problema. son los PADRES. Aunque desde el punto de vista de profesora se que hay que tener mucha responsabilidad en estos casos, pero una cosa es la responsabilidad y otra cosa es el salir un día del centro a explorar el medio, nuestro entorno y no poder hacer nada. Ya que por desgracia hoy en día en los centro se sale poco ya que por una vez que se sale no podemos tener así a los niños ellos quieren explorar, manipular, divertirse, interaccionar...pero de esta manera no, los tenemos cohibidos sin poder hacer nada, debemos de dejar de hacer esto y ponemos un poco en el lugar de los niños y dejarlos disfrutar.
Los test de inteligencia se hablan en unos términos en los que los niños no lo comprenden, en este caso se le pone un vocabulario que el niño ni siquiera entiende pero no es que no entienda el contexto, sino que no entiende lo que le dice, simplemente entiende uno. Como este niño no entiende nada, el especialista lo considera como un retraso grave y aconseja llevarlo a un aula especial, es decir, además, para rematar estos test de inteligencia lo que hacen es clasificar y poner una etiqueta a las personas y sacarlos de la normalidad, lo que queremos son niños normales. Cuando hace referencia a la viñeta,con prudencia es que en realidad lo que hacemos es separar a los niños y a las niñas que no son normales. El psicopedagogo clasifica a los niños y los saca del sistema y pienso que esta no es la forma más adecuada, si no que hay que tener una vocación a afrontar las necesidades que conlleva cada alumno, no puedo hacer las cosas fáciles, como ya no sabe esto llamo al pedagogo y que lo saquen fuera de la clase, esto no es así hay que atender a sus necesidades y que ese niño consiga su éxito y así se motivará, pero de esta forma sólo conseguiremos desmotivación y desinterés por parte del alumno.
un servicio psicopedagógico es para conseguir que todos los niños adquieran los objetivos mínimos que propone el sistema, es decir, que sean autónomos, conscientes de cuales son sus mínimos y sus límites, que utilicen el lenguaje de forma cada vez mas compleja, que colaboren y participen en las actividades vida cotidiana etc. por lo tanto, estos servicios tienen que conseguir que niños/as lleguen a esos estándares, a esa normalidad y no como se trata en el caso de estos psicopedagogos que lo utilizan para ver si presentan algún defecto. Debemos sacar todas las potencialidades que los niños tienden a desarrollar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario